Guía Definitiva sobre la Quiebra en Chesapeake, Virginia: Su Camino hacia un Nuevo Comienzo Financiero
Puntos Clave de Este Artículo
- Opciones de Quiebra: La ley federal, aplicable en Chesapeake, VA, ofrece principalmente el Capítulo 7 (liquidación) y el Capítulo 13 (reorganización) para individuos.
- Protección Inmediata: Al declararse en quiebra, se activa una “suspensión automática” que detiene la mayoría de las acciones de cobro, como llamadas, embargos y ejecuciones hipotecarias.
- No es una Falla Personal: La quiebra es una herramienta legal diseñada para proporcionar un alivio honesto pero desafortunado a los deudores, permitiéndoles un nuevo comienzo.
- El Papel del Abogado: Navegar por el proceso de quiebra sin un abogado experimentado es arriesgado. Un abogado de las Oficinas Legales de SRIS, P.C. puede guiarlo, proteger sus activos y asegurar que su caso se presente correctamente.
- Planificación es Clave: El éxito de su caso de quiebra depende de una preparación meticulosa. Nuestra “Lista de Verificación de Documentos para Quiebra de SRIS” es una herramienta fundamental en este proceso.
Introducción: Entendiendo la Quiebra como una Herramienta Legal
Declararse en quiebra es un proceso legal federal diseñado para ayudar a individuos y empresas a eliminar o reorganizar sus deudas bajo la protección del tribunal. No es un fracaso, sino una estrategia legal para obtener un nuevo comienzo financiero cuando las deudas se vuelven inmanejables. Un abogado de quiebras en Chesapeake puede evaluar su situación específica para determinar si el Capítulo 7 o el Capítulo 13 es el camino correcto para usted.
La idea de la “quiebra” a menudo evoca sentimientos de miedo, vergüenza y fracaso. Sin embargo, desde una perspectiva legal, esta percepción no podría estar más lejos de la realidad. La ley de quiebras de los Estados Unidos, consagrada en el Título 11 del Código de los EE. UU., fue creada con un propósito dual: dar a los deudores honestos un “nuevo comienzo” libre de la carga de deudas abrumadoras y asegurar un trato equitativo para los acreedores. En las Oficinas Legales de SRIS, P.C., abordamos la quiebra no como un último recurso, sino como una herramienta poderosa y estratégica.
Para los residentes de Chesapeake, Virginia, enfrentarse a una montaña de deudas por facturas médicas, pérdida de empleo, divorcio o tarjetas de crédito puede parecer una batalla solitaria e insuperable. Las llamadas incesantes de los cobradores, la amenaza de ejecución hipotecaria de su hogar o el embargo de su salario crean un estado de estrés constante. Es en este punto donde la intervención de un abogado con conocimientos en la materia se vuelve crucial. Entendemos que su situación financiera no define quién es usted. Nuestro rol es desmitificar el proceso, explicar sus derechos y opciones de manera clara y guiarlo a través del sistema judicial federal para lograr el mejor resultado posible para su futuro financiero.
Consecuencias Legales y lo que Está en Juego si no Actúa
Ignorar una deuda abrumadora puede llevar a graves consecuencias legales en Virginia, incluyendo sentencias judiciales, embargo de salarios, gravámenes sobre su propiedad y la ejecución hipotecaria de su hogar. Actuar a tiempo a través de la quiebra puede detener estas acciones de inmediato mediante la suspensión automática, protegiendo sus activos y su capacidad para ganar un sustento mientras se resuelve su caso. La inacción es la decisión más costosa.
La esperanza de que los problemas de deuda desaparezcan por sí solos es una estrategia peligrosa. Los acreedores tienen un arsenal de herramientas legales a su disposición para cobrar lo que se les debe. Sin una intervención legal, podría enfrentar:
- Demandas y Sentencias Judiciales: Un acreedor puede demandarlo en el Tribunal de Distrito General de Chesapeake. Si no responde o pierde el caso, el tribunal emitirá una sentencia en su contra.
- Embargo de Salarios: Con una sentencia judicial, un acreedor puede obtener una orden para embargar una parte de su salario directamente de su empleador. En Virginia, esto puede ser hasta el 25% de sus ingresos disponibles.
- Embargo de Cuentas Bancarias: Los acreedores también pueden congelar y tomar fondos directamente de sus cuentas de cheques o de ahorros.
- Gravámenes sobre la Propiedad (Liens): Una sentencia puede convertirse en un gravamen sobre sus bienes raíces, como su casa. Esto significa que no puede vender o refinanciar la propiedad sin pagar primero la deuda.
- Ejecución Hipotecaria (Foreclosure): Si se atrasa en los pagos de su hipoteca, el prestamista puede iniciar un proceso para vender su casa en una subasta y desalojarlo.
- Reposición de Vehículos: Si no cumple con los pagos de su préstamo de auto, el prestamista puede tomar posesión de su vehículo, a menudo sin previo aviso.
La quiebra es una de las herramientas legales más efectivas para detener estas acciones en seco. La “suspensión automática” (Automatic Stay) que entra en vigor tan pronto como se presenta su caso prohíbe a los acreedores iniciar o continuar con cualquiera de estas actividades. Le da el espacio para respirar y la protección legal necesaria para reorganizar sus finanzas de manera ordenada.
El Proceso Legal de la Quiebra en Chesapeake, Paso a Paso
El proceso de quiebra en Chesapeake comienza con una revisión confidencial del caso con un abogado para elegir entre el Capítulo 7 o 13. Luego, se recopilan todos los documentos financieros, se completa el asesoramiento crediticio obligatorio y se presenta la petición ante el Tribunal de Quiebras de EE. UU. en Norfolk. A esto le sigue una reunión de acreedores y, finalmente, la liquidación de la deuda por parte del tribunal, culminando en un nuevo comienzo financiero.
Aunque cada caso es único, el proceso de quiebra sigue una serie de pasos bien definidos. Un abogado de nuestra firma lo guiará en cada etapa:
- Revisión Confidencial del Caso: Es el primer y más importante paso. Analizaremos sus ingresos, gastos, deudas y activos para determinar si califica para la quiebra y qué capítulo (7 o 13) se adapta mejor a sus objetivos.
- Asesoramiento Crediticio Pre-Quiebra: La ley exige que complete un curso de asesoramiento crediticio de una agencia aprobada dentro de los 180 días antes de presentar su caso.
- Recopilación de Documentación: Este es un paso intensivo donde utilizaremos nuestra “Lista de Verificación de Documentos para Quiebra de SRIS”. Necesitará declaraciones de impuestos, talones de pago, estados de cuenta bancarios, títulos de propiedad, documentos de préstamos y una lista completa de todas sus deudas y activos.
- Preparación y Presentación de la Petición: Preparamos meticulosamente la petición de quiebra y los anexos correspondientes. Este documento legal, a menudo de más de 50 páginas, se presenta electrónicamente ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, División de Norfolk, que sirve a Chesapeake. En el momento de la presentación, se activa la suspensión automática.
- La Reunión de Acreedores (341 Meeting): Aproximadamente 30-45 días después de la presentación, deberá asistir a una breve reunión con el síndico de quiebras (trustee) asignado a su caso. Su abogado de SRIS estará a su lado. El síndico le hará preguntas bajo juramento sobre su petición. Los acreedores pueden asistir, pero rara vez lo hacen en casos de consumidores.
- Curso de Educación para Deudores Post-Presentación: Antes de que se puedan liquidar sus deudas, debe completar un segundo curso de educación financiera.
- Liquidación de la Deuda (Discharge): Si cumple con todos los requisitos, el tribunal emitirá una orden de liquidación. En el Capítulo 7, esto generalmente ocurre unos 60-90 días después de la reunión 341. En el Capítulo 13, ocurre después de completar su plan de pago de 3 a 5 años. Esta orden elimina permanentemente su obligación legal de pagar las deudas liquidadas.
La Herramienta SRIS: Lista de Verificación de Documentos para Quiebra
La “Lista de Verificación de Documentos para Quiebra de SRIS” es nuestra herramienta patentada diseñada para simplificar y organizar el proceso de recopilación de información financiera. Asegura que todos los documentos necesarios, desde declaraciones de impuestos y talones de pago hasta títulos de propiedad y estados de cuenta de deudas, se reúnan de manera precisa y completa, evitando costosos errores y retrasos en su caso de quiebra en Chesapeake.
Uno de los mayores obstáculos para los clientes que consideran la quiebra es la abrumadora tarea de reunir toda la información financiera requerida. Un error u omisión en su petición puede llevar al rechazo de su caso. Para combatir esto, hemos desarrollado la Lista de Verificación de Documentos para Quiebra de SRIS. Esta herramienta integral desglosa el proceso en pasos manejables.
Componentes Clave de la Lista de Verificación de SRIS:
- Información de Ingresos (Últimos 6 meses): Talones de pago, prueba de ingresos por trabajo por cuenta propia, beneficios de desempleo, seguridad social, etc.
- Declaraciones de Impuestos Federales y Estatales: Generalmente los últimos 2 años presentados.
- Activos Inmobiliarios: Escrituras de propiedad, tasaciones recientes, declaraciones de hipotecas.
- Activos Personales: Títulos de vehículos, extractos de cuentas bancarias (cheques, ahorros), extractos de cuentas de jubilación (401k, IRA), pólizas de seguro de vida.
- Lista de Todas las Deudas: Extractos recientes de tarjetas de crédito, préstamos personales, facturas médicas, préstamos estudiantiles, préstamos de día de pago, deudas tributarias.
- Contratos y Arrendamientos: Contratos de arrendamiento de vivienda o vehículo, acuerdos de préstamos.
- Documentos de Procesos Judiciales: Cualquier notificación de demanda, sentencia o embargo en su contra.
Al utilizar esta lista de verificación, trabajamos junto a usted para construir una petición de quiebra a prueba de balas. Este enfoque meticuloso no solo aumenta las probabilidades de un resultado exitoso, sino que también reduce su estrés, permitiéndole centrarse en su futuro financiero mientras nosotros nos encargamos de los detalles complejos.
Estrategias y Defensas: Capítulo 7 vs. Capítulo 13
La estrategia principal en la quiebra es elegir el capítulo correcto. El Capítulo 7 (“liquidación”) elimina rápidamente la deuda no garantizada para aquellos con ingresos más bajos, mientras que el Capítulo 13 (“reorganización”) permite a quienes tienen ingresos regulares crear un plan de pago de 3 a 5 años para ponerse al día con deudas como hipotecas o préstamos de automóviles, a menudo permitiéndoles conservar sus activos.
La decisión entre el Capítulo 7 y el Capítulo 13 es la decisión estratégica más importante en un caso de quiebra de consumidor. Su elección dependerá de sus ingresos, el tipo de deuda que tiene y si desea conservar ciertos bienes.
Capítulo 7: La Quiebra de “Liquidación”
- Propósito: Eliminar rápidamente la mayoría de las deudas no garantizadas (tarjetas de crédito, facturas médicas, préstamos personales).
- ¿Quién Califica?: Principalmente personas cuyos ingresos están por debajo del ingreso medio de Virginia para un hogar de su tamaño, según la “prueba de medios”. Si sus ingresos son más altos, aún podría calificar si sus gastos permitidos son lo suficientemente altos.
- Proceso: Un síndico es nombrado para revisar sus activos. Las leyes de exención de Virginia y federales le permiten proteger (eximir) una cantidad significativa de bienes, como su casa, automóvil, ahorros para la jubilación y pertenencias personales. En la gran mayoría de los casos de Capítulo 7, el deudor no pierde ninguna propiedad porque todo está protegido por las exenciones. Cualquier activo no exento podría ser vendido por el síndico para pagar a los acreedores.
- Ideal Para: Personas con pocas posesiones no exentas y una gran cantidad de deuda no garantizada que desean el alivio más rápido posible.
Capítulo 13: La Quiebra de “Reorganización”
- Propósito: Crear un plan de pago asequible durante 3 a 5 años para pagar una parte de sus deudas. Al final del plan, el resto de la deuda no garantizada elegible se liquida.
- ¿Quién Califica?: Personas con ingresos regulares que superan los límites del Capítulo 7 o que necesitan las herramientas especiales que ofrece el Capítulo 13.
- Proceso: Usted propone un plan para hacer pagos mensuales al síndico, quien luego distribuye el dinero a sus acreedores.
- Ideal Para:
- Propietarios de viviendas que enfrentan una ejecución hipotecaria y necesitan tiempo para ponerse al día con los pagos atrasados.
- Personas con activos no exentos que desean conservar.
- Aquellos con deudas no liquidables como ciertos impuestos o pagos de manutención de menores, que pueden ser manejados a través del plan.
- Personas que desean reducir el saldo del principal o la tasa de interés en ciertos préstamos de automóviles (“cramdown”).
Un abogado con experiencia de las Oficinas Legales de SRIS, P.C. no solo le explicará estas opciones, sino que realizará un análisis detallado de la prueba de medios y una evaluación de sus activos para recomendar la estrategia que mejor proteja sus intereses y logre sus metas financieras.
Errores Comunes que Debe Evitar al Declararse en Quiebra
Los errores más graves al considerar la quiebra incluyen transferir activos para ocultarlos de los acreedores, pagar preferencialmente a ciertos acreedores (como familiares), acumular nueva deuda justo antes de la presentación y omitir información en la petición. Estas acciones pueden llevar al rechazo de su caso, la pérdida de activos e incluso a cargos penales por fraude de quiebra. La transparencia total con su abogado es fundamental.
El camino hacia la quiebra está lleno de posibles tropiezos que pueden poner en peligro su caso. La orientación de un abogado es esencial para evitarlos. Aquí están los errores más comunes que vemos:
- Ocultar o Transferir Activos: Intentar “regalar” una propiedad a un amigo o familiar o venderla por debajo de su valor de mercado para protegerla del síndico es considerado fraude. El síndico tiene el poder de anular estas transferencias y recuperar los activos.
- Pagar a Ciertos Acreedores Antes que a Otros: Pagar una gran suma a un amigo o familiar al que le debe dinero justo antes de declararse en quiebra se considera un “pago preferencial”. El síndico puede demandar a esa persona para recuperar el dinero y distribuirlo equitativamente entre todos sus acreedores.
- Acumular Más Deuda: Usar sus tarjetas de crédito para compras de lujo o adelantos en efectivo justo antes de presentar la quiebra puede ser visto como un fraude. El acreedor puede objetar la liquidación de esa deuda específica.
- Mentir u Omitir Información en su Petición: Su petición de quiebra es un documento legal firmado bajo pena de perjurio. Omitir activos, deudas o fuentes de ingresos puede llevar al rechazo de su caso y a posibles consecuencias legales graves.
- Usar los Ahorros de Jubilación para Pagar Deudas: Los fondos de jubilación como los 401(k) y los IRA están generalmente protegidos en la quiebra. Agotar estas cuentas protegidas para pagar deudas no garantizadas (que podrían ser liquidadas) es a menudo una mala decisión financiera.
- Esperar Demasiado Tiempo para Actuar: Esperar hasta que su casa esté en subasta o su salario ya esté siendo embargado complica el proceso. Si bien la quiebra todavía puede ayudar, actuar antes le da más opciones y control.
Glosario de Términos de Quiebra que Debe Conocer
Comprender el lenguaje de la quiebra es crucial. Términos clave incluyen “Suspensión Automática” (la orden judicial que detiene a los acreedores), “Liquidación” (la eliminación de la deuda), “Síndico” (el funcionario que supervisa su caso), “Exenciones” (leyes que protegen su propiedad) y “Prueba de Medios” (el cálculo que determina la elegibilidad para el Capítulo 7). Un abogado puede explicarle estos conceptos en detalle.
- Suspensión Automática (Automatic Stay)
- Una orden judicial que entra en vigor automáticamente al presentar la quiebra. Prohíbe a los acreedores iniciar o continuar con acciones de cobro, demandas, embargos o ejecuciones hipotecarias.
- Capítulo 7 (Chapter 7)
- Un tipo de quiebra que implica la liquidación de activos no exentos para pagar a los acreedores. En la mayoría de los casos, toda la propiedad del deudor está exenta, y las deudas no garantizadas elegibles se eliminan sin perder ninguna propiedad.
- Capítulo 13 (Chapter 13)
- Un tipo de quiebra que permite a las personas con ingresos regulares reorganizar sus finanzas y pagar sus deudas (o una parte de ellas) durante un período de tres a cinco años a través de un plan de pago.
- Liquidación (Discharge)
- La orden judicial que libera a un deudor de la responsabilidad personal de pagar ciertas deudas. Es el objetivo final de la mayoría de las quiebras.
- Exenciones (Exemptions)
- Leyes estatales o federales que le permiten proteger ciertos tipos y cantidades de propiedad del alcance de sus acreedores en un caso de quiebra. Virginia tiene su propio conjunto de exenciones.
- Prueba de Medios (Means Test)
- Un cálculo complejo utilizado para determinar si un individuo es elegible para declararse en quiebra bajo el Capítulo 7. Compara los ingresos del deudor con el ingreso medio en su estado.
- Síndico (Trustee)
- Una persona designada por el tribunal para administrar el patrimonio de la quiebra. En el Capítulo 7, el síndico puede liquidar activos no exentos. En el Capítulo 13, el síndico cobra los pagos del deudor y los distribuye a los acreedores.
- Deuda Asegurada (Secured Debt)
- Una deuda respaldada por una garantía, como una hipoteca (respaldada por la casa) o un préstamo de automóvil (respaldado por el vehículo).
- Deuda no Asegurada (Unsecured Debt)
- Una deuda para la cual el acreedor no tiene garantía, como tarjetas de crédito, facturas médicas o préstamos personales.
Escenarios Realistas: ¿Cómo se ve la Quiebra para la Gente Real?
La quiebra toma formas diferentes para cada persona. Para una familia de Chesapeake que enfrenta una ejecución hipotecaria, el Capítulo 13 puede ofrecer un plan para salvar su hogar. Para un individuo joven abrumado por deudas de tarjetas de crédito después de una enfermedad, el Capítulo 7 puede proporcionar una rápida eliminación de la deuda y un nuevo comienzo financiero. El camino correcto depende de sus circunstancias únicas.
Para ilustrar cómo funcionan estos principios en la práctica, consideremos dos escenarios comunes en Chesapeake:
Escenario 1: La Familia a Punto de Perder su Hogar
Carlos y María, una pareja de 40 años con dos hijos, viven en Chesapeake. Carlos perdió su trabajo en la construcción hace ocho meses y, aunque encontró un nuevo empleo, los meses sin ingresos los dejaron con $30,000 en deudas de tarjetas de crédito y cuatro meses de retraso en su hipoteca. El banco ha iniciado el proceso de ejecución hipotecaria. Están aterrorizados de perder la casa que han construido con tanto esfuerzo. Su objetivo principal es salvar su hogar.
Estrategia SRIS: Después de una revisión confidencial, determinamos que sus ingresos actuales son demasiado altos para el Capítulo 7. Sin embargo, son candidatos perfectos para el Capítulo 13. Presentamos su caso, deteniendo inmediatamente la ejecución hipotecaria. Luego, proponemos un plan de pago de cinco años que les permite ponerse al día con los pagos atrasados de la hipoteca a lo largo del tiempo, mientras que una parte de su deuda de tarjeta de crédito se paga con una tasa de interés reducida. Al final del plan, están al día con su hipoteca y el resto de la deuda de la tarjeta de crédito se liquida. Conservan su hogar y recuperan la estabilidad.
Escenario 2: El Joven Profesional Atrapado en Deudas Médicas
Javier, un diseñador gráfico de 28 años, tuvo una apendicectomía de emergencia el año pasado. Aunque tenía seguro, su parte de la factura fue de más de $15,000. Mientras se recuperaba, usó tarjetas de crédito para cubrir sus gastos de vida. Ahora, tiene $25,000 en deudas médicas y de tarjetas de crédito con altas tasas de interés. Apenas puede hacer los pagos mínimos y los cobradores lo llaman constantemente. Se siente desesperado y no ve una salida.
Estrategia SRIS: El análisis de la prueba de medios de Javier muestra que sus ingresos están por debajo del promedio de Virginia. Tiene un coche financiado y alquila un apartamento, sin otros activos significativos. Es un candidato ideal para el Capítulo 7. Presentamos su caso, y las llamadas de los cobradores cesan de inmediato. Usando las exenciones de Virginia, protegemos su coche y sus pertenencias. Asiste a la reunión 341 con nuestro abogado. Aproximadamente cuatro meses después de la presentación inicial, el tribunal liquida toda su deuda médica y de tarjeta de crédito. Javier obtiene el nuevo comienzo que necesitaba para reconstruir su vida financiera sin la carga de la deuda.
Preguntas Frecuentes sobre la Ley de Quiebras en Virginia
Las preguntas comunes sobre la quiebra en Chesapeake incluyen: ¿Perderé mi casa? (No necesariamente, el Capítulo 13 puede protegerla), ¿Arruinará mi crédito para siempre? (No, puede comenzar a reconstruirlo después de la liquidación), y ¿Puedo eliminar deudas tributarias? (Algunas deudas tributarias antiguas pueden ser liquidadas). Un abogado experimentado puede responder a sus preguntas específicas con precisión legal.
- ¿Perderé mi casa o mi coche si me declaro en quiebra?
No necesariamente. Las exenciones de Virginia protegen una cantidad significativa de capital en su hogar y vehículo. Si tiene más capital del que puede eximirse, el Capítulo 13 es una excelente herramienta para proteger estos activos mientras paga a los acreedores a lo largo del tiempo. En muchos casos de Capítulo 7, las personas no pierden ninguna propiedad. - ¿Cómo afectará la quiebra a mi puntuación de crédito?
La quiebra permanecerá en su informe de crédito durante 7 a 10 años. Sin embargo, el impacto no es tan permanente como muchos temen. La mayoría de las personas ven que su puntuación de crédito comienza a mejorar poco después de la liquidación porque su relación deuda-ingresos mejora drásticamente. Podrá obtener crédito nuevamente, a menudo comenzando con tarjetas de crédito aseguradas. - ¿Pueden mis acreedores seguir contactándome después de que presente la quiebra?
No. La suspensión automática prohíbe legalmente a los acreedores contactarlo para cobrar una deuda. Si un acreedor lo contacta, debe informarle a su abogado de inmediato, ya que podría ser una violación de la orden judicial. - ¿Todos mis deudas serán eliminadas?
No todas. Ciertas deudas, como la manutención de los hijos, la pensión alimenticia, la mayoría de los préstamos estudiantiles, las multas penales y ciertas deudas tributarias, generalmente no son liquidables en la quiebra. - ¿Tengo que ir a la corte?
En la mayoría de los casos de quiebra de consumidores (Capítulo 7 y 13), no tendrá que comparecer ante un juez. Sin embargo, debe asistir a la Reunión de Acreedores 341, que no se lleva a cabo en una sala de tribunal, sino en una sala de reuniones con el síndico. - ¿Puedo declararme en quiebra si estoy desempleado?
Sí. De hecho, el desempleo puede hacer que sea más fácil calificar para el Capítulo 7. Necesitará enumerar cualquier fuente de ingresos que tenga, como el seguro de desempleo. - ¿Cuánto cuesta declararse en quiebra?
Los costos incluyen la tarifa de presentación del tribunal y los honorarios del abogado. Los honorarios del abogado varían según la complejidad de su caso y si está presentando el Capítulo 7 o el 13. En las Oficinas Legales de SRIS, P.C., somos transparentes sobre todos los costos durante su revisión inicial del caso. - ¿Puedo elegir qué deudas incluir en la quiebra?
No. Debe enumerar a todos sus acreedores y todas sus deudas en su petición de quiebra, incluso si desea continuar pagando una deuda en particular. - ¿Qué pasa con mi cónyuge si me declaro en quiebra yo solo?
Si presenta la quiebra individualmente, su cónyuge generalmente no se ve afectado, a menos que tenga deudas conjuntas. En ese caso, el acreedor puede intentar cobrar la totalidad de la deuda conjunta a su cónyuge no declarante. - ¿Puedo declararme en quiebra más de una vez?
Sí, pero hay períodos de espera. Por ejemplo, no puede recibir una liquidación del Capítulo 7 si recibió una en los últimos 8 años. Las reglas son complejas, y un abogado puede aconsejarle sobre su elegibilidad. - ¿La quiebra detendrá una demanda en mi contra?
Sí. La suspensión automática detiene la mayoría de los litigios civiles en su contra de inmediato. - ¿Qué es una deuda “reafirmada”?
En un Capítulo 7, puede optar por “reafirmar” una deuda asegurada, como un préstamo de automóvil. Esto significa que firma un nuevo acuerdo con el prestamista para seguir siendo legalmente responsable de la deuda después de la quiebra, generalmente para conservar la propiedad. Esta es una decisión legal seria que debe discutirse a fondo con su abogado.
Su Próximo Paso: Hable con un Abogado Experimentado
El paso más importante para recuperar el control de su futuro financiero es buscar orientación legal con conocimientos. No tiene que enfrentar la incertidumbre y el estrés de la deuda solo. En las Oficinas Legales de SRIS, P.C., estamos listos para escuchar su historia, analizar su situación y proporcionarle un camino claro y honesto hacia adelante.
La información en esta página es un recurso, pero no reemplaza el consejo legal adaptado a sus circunstancias únicas. El sistema de quiebras es complejo, y un pequeño error puede tener consecuencias duraderas. Proteger sus derechos, su propiedad y su futuro es nuestra principal prioridad.
Le invitamos a programar una revisión confidencial de su caso con nuestro equipo. Le proporcionaremos una evaluación sincera de sus opciones, ya sea el Capítulo 7, el Capítulo 13 u otras alternativas a la quiebra. Tome el control hoy.
Llame a las Oficinas Legales de SRIS, P.C. al 888-437-7747 para una Revisión Confidencial de su Caso.
Descargo de responsabilidad: La información contenida en este sitio web es solo para fines informativos generales. La información no es, ni pretende ser, asesoramiento legal. Debe consultar a un abogado para obtener asesoramiento sobre su situación individual. Ponerse en contacto con nosotros no crea una relación abogado-cliente.